El Premio Ada Byron a la Mujer Tecnóloga pretende visibilizar a las mujeres que desarrollan, día a día, un trabajo profesional ejemplar en el mundo de la ingeniería y la tecnología. Este certamen se instituyó en 2014 en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Deusto e inicia camino en México en 2019, gracias a la participación de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México y de Puebla; sumándose en 2021 las de León, Tijuana y Torreón; el ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara; el ISIA y el TUVCH.
Ada Byron (Ada Lovelace 1815 – 1852) es una de las mujeres más destacadas en la historia de la ingeniería. Su gran aportación a la tecnología sentaría las bases de las futuras computadoras. Ella desarrolló el primer lenguaje de programación mediante la descripción de algoritmos.
En 1834 modernizó la máquina analítica creada por Charles Babbage para resolver cálculos matemáticos. Su manejo sería muy similar al del telar de Jacquard, con vapor y tarjetas perforadas; solo que ahora también estaría enfocado al lenguaje y la música.
La revista «Scientifc Memoirs» encargó posteriormente a Lovelace la traducción de las instrucciones de la máquina analítica del francés al inglés. Además de esta tarea Ada añadió un compendio conocido como «Notas», en donde desarrolla sus propias ideas sobre el funcionamiento del telar de vapor. Este trabajo extra se convertiría en el gran legado para los inicios de la computación, y que no le sería reconocida la autoría hasta la década de los años 70 -pues había firmado únicamente con iniciales para que no descartaran su publicación por ser mujer.
*Información tomada del Diario ABC.
Prolongación Paseo de Reforma 880,
Lomas de Santa Fe, México, C.P. 01219,
Ciudad de México.
Tel. +52 (55) 5950-4000
y 9177-4400.
Lada nacional sin costo: 01 800 627-7615.
Copyright 2016 Universidad Iberoamericana | Contacto
Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y asegurar su funcionamiento con eficacia. Al utilizarlo usted acepta el uso de cookies.
Más Información Avisos de privacidad