Graduada de MBA (Master Business Administration) en Dirección de Empresas de Tecnología de la Universidad Antonio de Nebrija en Madrid, España.
Es Ingeniera en Telecomunicaciones por la Universidad del Valle de México; y ha tomado diversos diplomados, entre ellos el Diplomado en Administración de Proyectos en la Universidad Iberoamericana, Diplomado en Management y Alta Dirección por el ITESM campus Santa Fe, Diplomado en Telecomunicaciones en la Universidad del Valle de México y Diplomado de Habilidades Gerenciales en la Universidad Anáhuac.
Vicepresidenta Adjunta de RF & Operaciones de Campo, recientemente a cargo del grupo de RF centralizado, regional, y del equipo de operaciones de campo en todo el territorio nacional que lidera y ejecuta la operación y mantenimiento de la infraestructura de la red de AT&T. Estuvo a cargo de la ingeniería, despliegue, monetización y operación de la red de CORE IP y Transporte de AT&T.
Líder del primer proyecto de compartición de infraestructura de red de acceso en México, con Telefónica Móviles, uno de los principales operadores en México y de la puesta en operación de 5 de los principales operadores virtuales en México, apalancados en el uso de la infraestructura de la red AT&T. Lideró proyectos como la implementación del 911 y el cambio de marcación a 10 dígitos nacional.
Ha sido reconocida por la organización HITEC en 2022 y 2023, la principal organización de liderazgo ejecutivo de altos directivos del ámbito empresarial y tecnológico, como una de las 50 líderes hispanas más sobresalientes en el negocio de la tecnología y como role model que inspira a jóvenes a seguir carreras STEM.
Ha participado como conferencista en distintos foros tecnológicos y recientemente en representación de México y AT&T México, formó parte del estudio del foro de cooperación económica Asía – Pacífico ( APEC ) en el estudio “Promoting Gender Equality in the Telecommunications Industry for the Inclusive Recovery”.