Joven investigador apasionado por la Ingeniería de Sistemas, la Entomotecnología y la Automatización.
Es Ingeniero en Control y Automatización con especialidad en Procesos Industriales por el Instituto Politécnico Nacional, donde desarrolló un sistema de control para un rayo láser de dióxido de carbono como tesis. Cursó la Maestría y el Doctorado en Ingeniería de Sistemas en la ESIME-Zacatenco del IPN. Su tesis doctoral: Enfoque sistémico entomológico sobre el rendimiento de la harina de insecto, destacó por su rigor científico y contribución al desarrollo sostenible.
Entre sus logros sobresale una patente relacionada con el desarrollo de un método de cría y reactor para la producción de la larva T. Molitor, y el desarrollo de una máquina clasificadora y depuradora de la misma larva como transferencia tecnológica para la empresa Optiprot. Este dispositivo mejoró la eficiencia de la agricultura de insectos, promoviendo la autosuficiencia alimentaria. Ademas lidero un equipo para el desarrollo un software para gestionar la cría industrial del Tenebrio molitor utilizando Python y Tkinter. Su objetivo es ser un referente mundial en Entomotecnología, desarrollando sistemas avanzados para la cría de insectos comestibles que impulsen la agricultura industrial de insectos en México, con un enfoque en sostenibilidad y aprovechamiento ético de recursos.
Ha participado en congresos nacionales e internacionales, recibiendo reconocimiento por sus investigaciones. Su formación incluye el workshop: Principles and Procedures for Rearing Quality Insects en la Universidad Estatal de Mississippi. Actualmente forma parte del TESCH y TUVCH como profesor de asignatura, destacándose por impulsar el pensamiento crítico y la innovación.
Con su formación interdisciplinaria y compromiso social, el Dr. López Almonte busca consolidarse como líder en su campo.